viernes, 16 de diciembre de 2016

Gamifícate

Como he explicado en la sección de metodología gamificar nuestras actividades dentro del aula tiene muchos beneficios para la enseñanza de la lengua extranjera. Igual pensáis que es muy difícil gamificar o que se requiere de muchos recursos. Pues aquí os voy a presentar algunas maneras en las que podeis gamificar vuestras clases de manera muy sencilla. ¡Animaros a gamificar, vuestrxs alumnos os lo agradecerán!!
     Podemos  hacerlo de manera tradicional, usando juegos como taboo , boggle, donde los alumnos en grupos creen las tarjetas y los tableros para luego jugar. Así, los recursos necesarios los crearemos en el mismo aula.
    Si me sobran diez minutos en una sesión… ¿qué tal jugar a memory? un alumno dice una palabra relacionada al tema en el que estamos trabajando, cada alumno añade otra tras repetir las anteriores. Un juego muy sencillo y que funciona muy bien en todos los niveles.
    En grupos de cuatro los alumnos buscan en diccionarios cuatro palabras  en inglés ‘raras’(desconocidas en su nivel) . Escribirán tres definiciones a cada una de ellas , dos falsas y una verdadera.  Leerán las posibilidades y los alumnos de los otros grupos votarán cúal creen que es la verdadera. Luego los otros grupos presentarán sus búsquedas  y definiciones para que el resto vote.  Esta actividad sólo requiere la disponibilidad de diccionario, los alumnos desarrollan distintas competencias a la vez que usan diferentes destrezas( leen, escriben, hablan, escuchan…) Podemos digitalizar la actividad  si disponemos de recursos informáticos, pueden buscar en internet las palabras , escribir las definiciones y publicarlo en el blog de clase para que toda la clase o clases del mismo nivel en el centro voten por la opción correcta, por ejemplo.
    También tenemos la opción de usar herramientas de la web  gratuitas, fáciles de usar ,como quiz creator, kahoot....donde los alumnos crearán quizzes para que sus compañeros resuelvan sobre contenidos de las unidades, por ejemplo.

Todos estos juegos les motivarán para su participación activa, creando un producto colaborativamente y desarrollarán diferentes destrezas orales y escritas , además de hacerles trabajar autónomamente, tomando decisiones en equipo.

1 comentario:

  1. Totalmente de acuerdo. Hay muchos juegos sencillos que, además de ser muy motivadores, nos ayudan a repasar contenidos y reforzar destrezas. Todos hemos usado alguna vez el ahorcado, por ejemplo, para repasar vocabulario pero hay muchas más opciones. En una ocasión, mis compañeros y yo creamos un juego de trivial en el que los propios alumnos creaban las preguntas. Se pedía a cada alumno/a que creara varias preguntas de una categoría concreta y luego las utilizamos para jugar en una celebración del centro. Para los alumnos fue muy divertido y les ayudó no solo a practicar el inglés, sino también a repasar algunos contenidos de otras asignaturas.

    ResponderEliminar