miércoles, 28 de diciembre de 2016

Foros : Dave's cafe

Bueno compañerxs, aquí tenemos otra opción para comunicarnos via ordenador:
Os ofrezco tomaros un café en este sitio, donde encontraréis foros de estudiantes y profesores, muy interesantes y organizados por temática. Tenéis  una buena oportunidad para introducir a los alumnos en este mundo de la comunicación  online, donde tendrán la oportunidad de chatear con nativos de diferentes lugares del mundo usando la lengua inglesa. 
Y para nosotros hay foros muy interesantes , sobre juegos, metodologías, evaluación, como crear tu web,  blogs que son interesantes recursos en el aula etc...
¡Anímaros a participar y a aprender de la experiencia de compañeros!

jueves, 22 de diciembre de 2016

Email

Una de las herramientas de comunicación  con la que nos han dotado los ordenadores  es el email. El correo electrónico es una manera de comunicación asíncrona (la interacción no es en tiempo real)y puede ser usada en el aula de diferentes maneras.
Son muchos los profesores que proporcionan una dirección de email para recibir trabajos del alumnado y remitirlos corregidos de nuevo por email, yo aquí os voy a proponer algún uso más que he leído en An Invitation to CALL ,Foundations of Computer-Assisted Language Learning (Stanford Unversity),  y que  harán desarrollar las destrezas de comprensión y expresión escrita de vuestros alumnos:
  1. Pídele a tus alumnos que debatan algún topic pero no cara a cara , si no a través del correo electrónico.
  2. ¿Por qué no usarlo como medio para realizar una entrevista?  Uno de los alumnos pregunta y el otro adoptando el rol de personaje famoso contesta, todo vía email.
  3. Trabaja  en parejas. Proporciona el mismo texto a dos  alumnos pero con huecos. Uno tiene la información que le falta al otro. Deben comunicarse por email y rellenar su texto
  4. ¿Recuerdas los penpals?  ahora tenemos algo parecido, los keypals, y hay una serie de páginas web que nos proporcionan este servicio, por ejemplo:Interpals o ePals, donde los alumnos podrán conocer nativos e interactuar con ellos por medio de emails

lunes, 19 de diciembre de 2016

kahoot

¿Os atrevéis a probar Kahoot?  una herramienta muy útil para gamificar vuestras clases. Si entras en  kahoot y te registras podrás empezar a crear tus quizzes para usar en el aula. Es muy sencillo de usar y permite jugar en el aula.
Una vez hayas creado tu kahoot  el quiz generará un pin.  Los alumnos (en kahootit) introducirán dicho pin y  empezarán a jugar  usando su móvil como mando a distancia para seleccionar la respuesta correcta . Si en tu centro no se permite el uso del móvil, también lo puedes hacer con miniportátiles o en el aula de informática. Es un  juego muy motivante, y dinámico, con tiempo atrás  y que genera estadísticas lo que crea un ambiente competitivo que promueve el ánimo de participar y ganar.
Mira este que yo he hecho:

kahoot










       Esto es lo que yo veo.  Esto lo que aparece en el móvil -->




Sugerencia para la Navidad

Aquí tenéis un libro interactivo que podéis encontrar en Agendaweb. Una oportunidad para repasar el vocabulario de esta celebración ademas de conocer cómo se celebra en diferentes países y acercarse a costumbres muy típicas en los países de habla inglesa. los alumnos desarrollarán todas las destrezas ya que hay ejercicios de comprensión oral, escrita, vocabulario...

Agendaweb

¿Conocéis agendaweb?
 Es una página  que hace un poco de repositorio, ya que recoge miles de actividades, ejercicios, juegos, vídeos...de diferentes webs, todo para trabajar la lengua inglesa. Es un recurso muy útil en  el aula pues tiene un menú muy organizado y fácil de usar donde se ven las diferentes destrezas a mejorar y dentro de ellas diferentes niveles para que encuentres los ejercicios que mejor se adapten a tu clase en cada momento.  las actividades son en su gran mayoría interactivas y ofrecen feedback. Si tienes tiempo explora y verás cuanto partido le puedes sacar en tu día a día.

viernes, 16 de diciembre de 2016

Gamifícate

Como he explicado en la sección de metodología gamificar nuestras actividades dentro del aula tiene muchos beneficios para la enseñanza de la lengua extranjera. Igual pensáis que es muy difícil gamificar o que se requiere de muchos recursos. Pues aquí os voy a presentar algunas maneras en las que podeis gamificar vuestras clases de manera muy sencilla. ¡Animaros a gamificar, vuestrxs alumnos os lo agradecerán!!
     Podemos  hacerlo de manera tradicional, usando juegos como taboo , boggle, donde los alumnos en grupos creen las tarjetas y los tableros para luego jugar. Así, los recursos necesarios los crearemos en el mismo aula.
    Si me sobran diez minutos en una sesión… ¿qué tal jugar a memory? un alumno dice una palabra relacionada al tema en el que estamos trabajando, cada alumno añade otra tras repetir las anteriores. Un juego muy sencillo y que funciona muy bien en todos los niveles.
    En grupos de cuatro los alumnos buscan en diccionarios cuatro palabras  en inglés ‘raras’(desconocidas en su nivel) . Escribirán tres definiciones a cada una de ellas , dos falsas y una verdadera.  Leerán las posibilidades y los alumnos de los otros grupos votarán cúal creen que es la verdadera. Luego los otros grupos presentarán sus búsquedas  y definiciones para que el resto vote.  Esta actividad sólo requiere la disponibilidad de diccionario, los alumnos desarrollan distintas competencias a la vez que usan diferentes destrezas( leen, escriben, hablan, escuchan…) Podemos digitalizar la actividad  si disponemos de recursos informáticos, pueden buscar en internet las palabras , escribir las definiciones y publicarlo en el blog de clase para que toda la clase o clases del mismo nivel en el centro voten por la opción correcta, por ejemplo.
    También tenemos la opción de usar herramientas de la web  gratuitas, fáciles de usar ,como quiz creator, kahoot....donde los alumnos crearán quizzes para que sus compañeros resuelvan sobre contenidos de las unidades, por ejemplo.

Todos estos juegos les motivarán para su participación activa, creando un producto colaborativamente y desarrollarán diferentes destrezas orales y escritas , además de hacerles trabajar autónomamente, tomando decisiones en equipo.

Gamificación

Se puede definir como el uso de dinámicas de juego aplicado a ambientes no lúdicos. Es una herramienta muy útil a a la hora de enseñar lenguas pues  engancha, motiva, promueve  el aprendizaje (kapp and Coné). Los juegos que forman parte del aula  forman parte del aprendizaje  centrado en el alumno y normalmente mezclan contextos  de interacción virtuales y reales .
·         Hay blogs muy interesantes de juegos aplicados  a enseñanza de lenguas. Podéis consultar  por ejemplo: ‘gazpacho is not tomato soup`:santi-profe


·       También tenemos en Internet juegos aplicados a la enseñanza de lenguas , podéis consultarlos en páginas como http://www.abcjegos.net/


·        Pero no debemos olvidar la opción de gamificar nuestras clases a nuestra manera. En Recursos podéis ver algunas de mis sugerencias para gamificar vuestras clases.

CALL 2

He encontrado este slideshare que me parece interesante, donde también se resumen algunas de sus ventajas y desventajas

Conectivismo


Como ya sabemos la aparición de la web 2.0 tiene entre otras ventajas la aparición de nuevas metodologías en el proceso de  enseñanza- aprendizaje de lenguas, como  es el Conectivismo. Ahora con las redes sociales, foros,cursos  masivos en linea.. podemos acceder a entornos reales donde interactuar, donde formar parte de una red, de una comunidad ,porque lo más importante ahora  no es sólo saber, si no  también saber utilizar lo que nos ofrece la red y las tecnologías, saber conectar las diferentes fuentes de información que tenemos a nuestro alcance. Si os apetece adentraros un poco más en esta metodología  pinchad aquí  conectivismo y en este pdf veréis con más detalle sus fundamentos principales.

Pinterest


Hoy os quiero hablar de una herramienta muy útil que he descubierto este año haciendo un curso de Intef. Se trata de una página web de curación de contenidos, Pinterest. 
Pinterest permite organizar, filtrar,  recoger información en pines dentro de diferentes tableros temáticos. Puedes crear tus propios pines ( enlace, foto, archivo...+ un comentario que lo describa)  o buscar por temática en los tableros de otras personas y adjuntarlos al tuyo propio, ya que todo se comparte y es público. Los tableros creados te permiten múltiples utilidades en el aula. yo ahora para cada unidad didáctica  creo un tablero donde los alumnos encuentran todos los recursos para el desarrollo de la  misma. Mirad un tablero que he creado para una unidad didáctica de clase flipada donde los alumnos trabajarán con las TIC activamente creando un producto final con el que ayudarán a los alumnos de intercambio a conocer la cultura española , expresiones útiles, la comida típica etc…lo que les facilitará su estancia en nuestro país y su estancia en el centro.

Pero Pinterest también se puede usar en el aula de muchas otras maneras como haciendo a los alumnos crear sus tableros de temática  concreta de manera colaborativa , o haciendo recopilaciones de recursos para desarrollar una determinada destreza.

Prezi


¿Canasados de realizar vuestras presentaciones en PowerPoint? ¿por qué no probar Prezi? Es muy fácil de usar , ofrece múltiples plantillas y permite incluir enlaces, videos, imágenes....
Además Prezi presenta alguna ventaja sobre PowerPoint y es que deja elegir y diseñar la ruta para visionar las diapositivas en el orden que prefieras  y ofrece una visión global de la presentación, no sólo diapositiva a diapositiva.
Aquí tenéis un ejemplo de prezi muy sencillo para presentar un estilo narrativo a los alumnos.
Normalmente uso prezi en el aula al final del trimestre; o bien presento un resumen de contenidos en prezis que yo realizo o lo que es mejor agrupo a los alumnos y distribuyo unidades para que presenten los puntos más importantes en un prezi. La clase en la que los visualizamos nos sirve de repaso previo al examen. Hay múltiples maneras de usar prezi par la enseñanza de inglés.¡ Animaros!

Nuevas Propuestas Educativas

Con el cambio de roles  y las innovaciones  de la nueva web 2.0  aparecen nuevas propuestas educativas.  He leído sobre el tema en la realización del máster de la UNED  (máster de nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza de lenguas) y he creado este powepoint que resume un poco tales propuestas. A ver qué os parece: Nuevas Propuestas Educativas

EVA y su cambio a PLE

 Como véis otro cambio de la web 2.0 ha sido la aparición de los PLE. Podéis ver un ejemplo creado por un alumno en  siguiente enlace ejemplo

Enseñanza de lenguas asistida por ordenador (CALL)

Mucho se ha hablado de las ventajas y desventajas de la Enseñanza de lenguas asistida por ordenador (CALL  en siglas inglesas) Cheng-Chieh Lai resumió sus pros y cons en su trabajo de tesis doctoral. podéis consultarlo en este enlace

Cheng-Chieh Lai investigación doctoral

martes, 13 de diciembre de 2016

Hoy en día contamos con un inmenso número de páginas web donde mejorar las destrezas en la lengua extranjera, también  muchos repositorios donde encontrar utilidades para nuestras clases o para organizarnos; Además de un innumerable conjunto de herramientas y aplicaciones  que facilitan nuestro día a día en el aula y nos permiten crear productos, artefactos con nuestros alumnos o que les facilitan hacerlo  a ellos mismos de manera autónoma y colaborativa.
Así  que os podéis imaginar que bajo esa etiqueta (recursos) publicaré enlaces a páginas, repositorios, tutoriales, herrmientas... que me están siendo de mucha utilidad  para ver si a vosotrxs también os facilitan vuestra labor diaria.

La aparición de la web 2.0  nos permite comunicarnos . Los ordenadores ya no sólo transmiten información si no que podemos interactuar  incluso de manera sincrónica por medio de muchas vías, aquí sugeriré algunas.


Bajo esta etiqueta  publicaré breves notas que analizan los cambios en las metodologías  aplicables al proceso de enseñanza-aprendizaje, sobre todo desde la llegada de los ordenadores a nuestras vidas y a nuestros centros escolares y desde la aparición de la web 2.0
No soy ninguna experta, pero espero  dar una idea general de los cambios que todo este nuevo mundo tecnológico ha ocasionado sobre todo en nuestro rol de profesores y también en el de los alumnos.
Buenos días a todos!
Aquí empieza una aventura nueva que espero sirva de utilidad para muchos.  En este blog pretendo publicar información, ideas, utilidades, propuestas de trabajo que sirvan a todos los que os dedicáis a la enseñanza de la lengua inglesa como yo.